El Programa Colaborativo de Pasantías (PCP) es una iniciativa que, desde el 2019, crea puentes entre organizaciones interesadas en tomar acción por la sostenibilidad y profesionales que buscan desarrollar su carrera en este campo.
Funciona a través de la articulación de pasantías en organizaciones aliadas enfocadas en 3 enfoques clave: cambio climático, gestión responsable de agua y carbono neutralidad.
A las organizaciones, les permite obtener un reporte técnico y herramientas basadas en datos reales y relevantes sobre sus procesos que pueden ser utilizados para certificaciones y/o reconocimientos a nivel nacional (e.g Huella de Carbono Perú, Certificación Azul) e internacional (ISO 14064, ISO 14046).
A los pasantes, les permite transicionar de la teoría a la práctica a través de una doble certificación, con el acompañamiento de docentes de primer nivel y mentores especializados en cada temática.
En los 5 años del PCP, hemos conseguido:
18 programas colaborativos en 8 países de Latinoamérica.
+100 organizaciones guiadas en su camino hacia la sostenibilidad.
+190 pasantías otorgadas.
+390 personas sensibilizadas en cambio climático y huellas ambientales.
En las ediciones del 2025 hemos renovado nuestros procesos de convocatoria para alumnos y organizaciones, sumamos un nuevo eje temático de Carbono Neutralidad e incluimos un evento anual de reconocimiento y difusión de resultados: Climacción
Conoce nuestros ejes temáticos
Múltiples beneficios para organizaciones y pasantes.
Reporte técnico de la organización y recomendaciones concretas en el eje temático escogido.
Recursos necesarios para encaminar a la organización hacia diversos reconocimientos nacionales e internacionales (e.g. Huella de Carbono Perú - MINAM, Certificado Azul, ISO 14046, ISO 14064).
Hoja de ruta para la Certificación Carbono de un proyecto de mitigación (eje temático de Carbono Neutralidad).
Charla de sensibilización y presentación de resultados para el equipo de la organización.
Ser parte de una red de organizaciones sostenibles en LAC.
Recibe dos pasantes en entrenamiento, acompañados de mentores especializados.
Reconocimiento para las organizaciones participando por premios según categoría o recibiendo el Distintivo Climacción.
Encuentro Climaccion: reconocimiento, difusión de resultados y networking con una feria de micro y pequeñas organizaciones.
¡Súmate y recibe pasantes para tu organización!
Entrenamiento en vivo con docentes de amplia trayectoria.
Pasantía temática en una organización real para aplicar lo aprendido.
Asesoría continua de mentores especializados.
Doble certificación (curso y pasantía) que impulsará la competitividad en el mercado laboral.
Recibe una beca total o parcial, según disponibilidad de vacantes y criterios de selección.
Acceso recursos especializados para impulsar tu trabajo en sostenibilidad.
Networking con organizaciones y pasantes actuales y previos.
Ceremonia de graduación y participación en el encuentro Climaccion.
Fortalecimiento de habilidades blandas durante la pasantía como la comunicación efectiva, liderazgo, adaptabilidad, entre otras.
Inicio de convocatoria: marzo 2025
¡Súmate y postula a las becas de pasantía!
El Programa Colaborativo de Pasantías (PCP) es una iniciativa de:
En alianza con:
© 2024 Climetria